Quiénes somos

La Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas está constituida por 20 canales privados de televisión abierta y gratuita, que conforman el 90 por ciento del encendido total del país.

Como Cámara Empresarial, el objetivo es la promoción y el fomento de la industria nacional de contenidos audiovisuales desde la producción hasta la emisión y funciona como una herramienta para fortalecer su crecimiento y expansión.

ATA promueve los intereses de los Socios a través del intercambio con los actores responsables de la generación de las políticas públicas para la industria e interviene sobre las regulaciones necesarias para el desarrollo rentable de la radiodifusión privada.

En el escenario actual de la televisión también contribuye a aprovechar las oportunidades de la era digital y los avances en la tecnología que otorgan posibilidades de innovación para las emisoras en la oferta de nuevos contenidos y servicios a las audiencias.

La entidad fue fundada el 7 de septiembre de 1959, en coincidencia con los comienzos de la televisión privada en Argentina.

CONSEJO DIRECTIVO

Eugenio Sosa Mendoza Presidente
Adrian Gallo Canal 3 Rosario Vicepresidente I
Claudio Ipolitti Canal 11 Buenos Aires Vicepresidente II
Juan Jenefes Quevedo Canal 7 Jujuy Secretario
Ricardo Nosiglia Canal 13 Río Cuarto Prosecretario
Lucas González Canal 8 Córdoba Tesorero
Félix María Gómez Danuzzo Canal 13 Corrientes Protesorero
Claudio Ipolitti Canal 5 Rosario Vocal Titular
Nicolás Novoa Canal 7 Bahía blanca Vocal Titular
Mariela Tevez Canal 8 Mar del Plata Vocal Titular
Mariano Alonso Canal 9 Mendoza Vocal Titular
Alejandro Rubiolo Canal 9 Resistencia Vocal Titular
Roberto Suarez Canal 10 Mar del Plata Vocal Titular
Alejandro Sapino Canal 12 Córdoba Vocal Titular
Daniel Zanardi Canal 13 Buenos Aires Vocal Titular

Staff

Matías
Detry
Director Ejecutivo
María Elena
Pareja
Gerente Ejecutiva
Micaela
Iglesias
Responsable de Administración

Comisiones

ATA promueve el análisis y proyección de escenarios sobre los temas vinculados al desarrollo de la actividad de la televisión abierta, los cuales se llevan a cabo mediante comisiones integradas por profesionales que representan a los distintos canales asociados.

Administración y Finanzas

Interpreta y realiza recomendaciones sobre normativas y resoluciones de ARCA, analiza aquellas cuestiones vinculadas a la administración de los canales y a la definición de las negociaciones con las sociedades de derechos de autor.

Comunicación

Colabora en el análisis, desarrollo y redacción de las comunicaciones internas y externas de la Cámara a través de sus diferentes canales. Participa en la elaboración y presentación de diversos informes para la industria.

Jurídica

Interpreta y analiza leyes, decretos, resoluciones y disposiciones normativas vinculadas al sector y estudia el desarrollo de acciones judiciales presentadas a nivel actividad. Realiza dictámenes y recomendaciones a los socios en diversas problemáticas de la industria.

Laboral

Fija políticas de acción con relación a Sindicatos como por ejemplo: AAA, SADEM, SALCO, SATSAID, SIPREBA, SUTEP, entre otros y se encuentra en contacto con otras Cámaras o Instituciones para tratar temáticas del mercado de trabajo en general. Brinda recomendaciones al Consejo Directivo en materia de negociación salarial.

Responsabilidad Social Empresaria

Desarrolla y elabora proyectos de bien público. Organiza jornadas de capacitación en temáticas de relevancia para la industria de contenidos.

Técnica

Analiza la información referida a experiencias realizadas en televisión digital. Establece criterios para la implementación de nuevas tecnologías. Asesora al Consejo Directivo en cuestiones vinculadas a la tecnología digital y aspectos conexos.

Canales Asociados